4puntoCero

Comparta esto post

4puntoCero.126

4puntocero.substack.com

Discover more from 4puntoCero

Transformación digital y mental
Más de 2,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

4puntoCero.126

Porqué para los inversionistas es Brasil vs el resto de Latam

4puntoCero
30 ago 2023
1
Comparta esto post

4puntoCero.126

4puntocero.substack.com
Compartir

📊 El análisis

Entre los años 2018 y 2022, un 60% de todas las inversiones en startups en América Latina llegaron a parar a las manos de las startups brasileñas. El 75% de las empresas tecnológicas públicas en la región provienen de Brasil. El 55% de todos los unicornios de la región entera se originan en Brasil. Para los inversionistas, esta concentración de destreza tecnológica presenta una oportunidad lucrativa irresistible.

El atractivo del panorama tecnológico brasileño para startups e inversionistas es multifacético. Para Simon Rodrigues, consultor de startups especializado en Latinoamérica y editor de Technopoly, existen cuatro factores importantes:

  1. Mercado mucho más grande. Brasil representa aproximadamente un tercio del PIB y de la población de Latam, casi el doble de la población de la siguiente economía más grande (México).

  2. Entorno regulatorio e instituciones estatales más favorables. Por ejemplo, el banco central de Brasil es ampliamente considerado como una de las instituciones financieras estatales más competentes del mundo (como se evidencia en el lanzamiento de Pix y el desarrollo de Drex, el cbdc basado en blockchain).

  3. Fuerte adopción por parte de los usuarios (e inclusión financiera por extensión). Los brasileños tienden a adoptar rápidamente y ser usuarios fuertes de nuevas tecnologías, desde las redes sociales (por ejemplo, WhatsApp e Instagram) hasta nuevos tipos de billeteras digitales y criptomonedas.

  4. Niveles educativos altos (en relación con el resto de Latinoamérica). La Universidade de Sao Paulo está clasificada como la mejor universidad de la región y la FGV es una de las escuelas de negocios más destacadas de toda la región.

La combinación de estos factores alimentan un círculo virtuoso. “Muchos de los efectos positivos se derivan del tamaño de su mercado que ha empujado el capital y el talento hacia sus capitales (como Sao Paulo), lo que le da una ventaja en el desarrollo de los mercados de capital, tanto públicos como privados. Con esos centros implementados, más talentos acuden en masa a esos lugares y ahora tienen una reputación de innovación”, concluye Simon.


🤓 Lo que debes saber

  • Nomad, neobanco brasileño, recaudó una ronda de $61 millones.

  • La fintech peruana Prestamype recaudó $ 5 millones.

  • La startup chilena de biotecnología Botanical Solutions cerró su ronda de financiamiento Serie A en $13 millones.

  • El Gobierno de El Salvador y Google Cloud llegaron a un acuerdo de 7 años para "apoyar al país en su camino para convertirse en un centro tecnológico en América Central".

  • ALLVP identificó las startups que están aplicando los modelos de IA más nuevos a una variedad de casos de uso en todos los sectores.

  • Magma publicó su carta trimestral de inversionistas sobre lo que están viendo en el mercado de startups de Latinoamérica.

  • Google y Davivienda unen fuerzas para lanzar una billetera digital en Colombia.

  • SoftBank está vendiendo participaciones significativas en startups de Latinoamérica.

  • ChatGPT lanzó su plan para empresas que permite entrenar bots con datos privados.


👩‍💻 Empleos Tech

  • Líder Técnico - Kabeli

  • Business Analyst - Globant

  • Marketing Manager - Project Growth

1
Comparta esto post

4puntoCero.126

4puntocero.substack.com
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo

No Post

¿Listo para más?

© 2023 4puntoCero
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura