4puntoCero

Share this post

4puntoCero.71

4puntocero.substack.com

4puntoCero.71

Declive de engagement en Instagram, Cómo vender en Amazon, Kriptos levanta $3 millones

4puntoCero
Jun 23, 2022
Share
Share this post

4puntoCero.71

4puntocero.substack.com

📊 El análisis

Si has manejado alguna página comercial en redes durante los últimos años, probablemente has notado una disminución en la cantidad de seguidores que han visto e interactuado con tus publicaciones. Se empezó a observar una significativa disminución en el alcance orgánico desde 2014. Brian Boland, vicepresidente de tecnología publicitaria de Facebook, dijo que Facebook tiene más demanda de contenido publicitario y el las publicaciones tienen más competencia.

Esta alta demanda resulta en cambios en el algoritmo ya que Facebook muestra a las personas el contenido que es más relevante, en lugar de mostrar todo el contenido publicado.

Hay aquellos que aseguran que Facebook limita el alcance de cuentas comerciales para presionarlos a pautar y llegar a más personas. Para combatir esto, las marcas empezaron a recurrir a influencers ya que, al no ser cuentas comerciales, el alcance de de ellos era muy superior.

Pero ahora los influencers también empiezan a ver una reducción en su engagement y alcance de sus publicaciones. Hace tres años el engagement promedio de un influencer en Ecuador era del 4.92%, hoy el promedio es 2.83%. Es decir que el engagement promedio se ha reducido un 48%. En los últimos dos años, el 74% de los influencers han sufrido una disminución de engagement y solo el 26% han logrado mantenerlo o incrementarlo.

Performance Marketing

Ya que usar influencers no es más una garantía para aumentar el alcance, las marcas empiezan a recurrir a herramientas que les permitan medir el rendimiento de cada una de sus publicaciones y campañas publicitarias.

Jorge Alvarado, líder comercial de Publifyer, una plataforma de Performance Marketing, comenta que “estas herramientas permiten optimizar los recursos de las marcas. Como el enfoque son los resultados, el engagement y número de seguidores dejan de ser las variables claves para colaborar con un creador de contenido. Nuestros clientes ahora se enfocan en que la imagen y valores del creador vayan de acuerdo a lo que la marca quiere comunicar. De esta manera los creadores y las marcas tienen incentivos alineados.”


🎧 La conversación

#106 Michel Edery - Cofundador y CEO de smartBeemo

Michel es el CEO y cofundador de smartBeemo, una plataforma con la misión de ayudar a emprendedores a empezar sus propios e-commerce, vender en Amazon, dropshipping y generación de ventas por redes sociales.

Más de 60,000 alumnos de 15 países han pasado por los programas de smartBeemo y al momento cuentan con una gran penetración de mercado en Estados Unidos. El 45% de los alumnos de smartBeemo son hispanos viviendo en Estados Unidos y el resto vienen de varios países de Latam.

100% Bootstrapping

Una particularidad de esta compañía es que empezó en el 2014 y ha logrado escalar de manera extraordinaria sin levantar inversión. Michel nos cuenta cómo ha sido crecer esta compañía completamente “bootstrapeada” y los desafíos que esto conlleva.


Image preview

🤓 Lo que debes saber

  • Kriptos, startup ecuatoriana en el sector de ciberseguridad, levantó $3.1 millones.

  • Lanzan Aporte Vial, una aplicación para registrar daños públicos en el país con foto, ubicación y fecha.

  • El emprendedor ecuatoriano prefiere mantenerse pequeño, contratar lo mínimo y tiene miedo a internacionalizarse. Varias iniciativas buscan cambiar esto.

  • La fintech argentina Ualá cerró la compra del banco digital Wilobank.

  • Así es como Rappi se ha convertido en un semillero de startups.

  • Amazon Prime Air se prepara para las entregas con drones a final de año.

  • Anubis Crypto publica un breve resumen sobre la evolución de la tecnología del dinero.

  • Lo más difícil de ser jefe por primera vez.



🐦 Tweets de la semana

Twitter avatar for @frangaos
Fran García @frangaos
De los +$15B invertidos en LatAm durante 2021 solo el 38% del capital proviene de fondos latinoamericanos (Endeavor) 🇺🇸 47% 🇧🇷 27% 🇲🇽 5% 🇨🇱 4% 🇯🇵 4% 🇬🇧 3% 🇩🇪 2% 🇨🇴 1% 🇪🇸 1% 🇦🇷 1% 🇸🇬 1% 🇸🇪 1% 🇭🇰 1% Para este 2022, ¿se mantendrán como líderes los fondos extranjeros?
6:45 PM ∙ Jun 17, 2022
40Likes5Retweets
Twitter avatar for @josek_net
Corti 🚀 eth @josek_net
Si no escuchas Podcasts, ves Youtubes, no lees, no escuchas audiolibros, no haces cursos online y ni siquiera aprovechas los perk de formación que te da tu empresa... Luego no te quejes de lo complicado que es estar al día en nuestro sector. Formarse nunca fue tan fácil
10:23 AM ∙ Jun 17, 2022
140Likes13Retweets
Twitter avatar for @alexgalvezr
Alex Gálvez 🎙🎧 @alexgalvezr
Estamos en el mejor momento en la historía de Latinoamérica para construir una empresa de alto crecimiento. 🤯 Hay cientos de problemas y por lo tanto oportunidades. It's time to build 💪
12:47 PM ∙ May 10, 2022
109Likes18Retweets
Twitter avatar for @pbarbieri
Pierpaolo Barbieri @pbarbieri
Me preguntan por qué soy tan optimista con el futuro LatAm y Argentina en particular. Tenemos TODO para crecer fuerte: - El mejor complejo agro-exportador - Energía para exportar - Litio para electrificar - Talento para crear servicios globales digitales Depende de nosotros.
12:52 PM ∙ Jun 9, 2022
2,724Likes264Retweets

🐪 #sihaycamello

  • Analista de Datos - Ecuaquímica

  • Jefe de Marketing - Alicorop

  • Ingeniero Electrónico - Biogrupo

Share
Share this post

4puntoCero.71

4puntocero.substack.com
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 4puntoCero
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing